• Comunicados

20 diciembre 2024

Acualizado el 27-01-2025

 

Québec, 20 de diciembre – Abogados sin Fronteras Canadá (ASF Canadá) saluda la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al declarar la responsabilidad del Estado salvadoreño en la vulneración de los derechos a la integridad, vida privada, salud y derecho a un recurso efectivo de Beatriz, así como el derecho a la integridad personal de sus familiares, en el caso Beatriz y otros vs. El Salvador.

 

Celebramos también los incansables esfuerzos del movimiento de mujeres, cuya valentía y determinación han sido fundamentales para visibilizar esta lucha y exigir justicia. Su compromiso es una inspiración para continuar defendiendo los derechos humanos en todos los niveles.

 

Sin embargo, lamentamos que la Corte no se haya pronunciado sobre el derecho al aborto como un servicio médico que puede ser necesario para proteger la salud, la vida y la integridad de las mujeres y las personas con capacidad de gestar. Esta decisión deja intacta una legislación restrictiva que constituye una forma de violencia de género.

 

Abogados sin Fronteras Canadá respondió al llamado de las organizaciones de derechos de la mujer elaborando un Amicus Curiae (amigo de la corte), una opinión jurídica sobre el caso Beatriz. También proporcionamos apoyo financiero a varias organizaciones en sus esfuerzos de incidencia y sensibilización.

 

Recordamos que la prohibición absoluta y la criminalización del aborto pueden considerarse actos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes, contrarios a las normas internacionales.

 

Seguimos instando al Estado salvadoreño a revisar sus leyes restrictivas, legalizar el aborto en los casos en que la salud o la vida de la mujer esté en peligro, y adoptar protocolos claros para proteger los derechos de las mujeres y las personas con capacidad de gestar.

 

Esta lucha no tiene fronteras, y ASF Canadá sigue comprometida junto a las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres para defender estos derechos esenciales.

 

Contacto para la prensa:

Sandrine Muir-Bouchard

sandrine.muir-bouchard@asfcanada.ca

 

-30-