• Noticias

2 abril 2025

Abogados sin fronteras Canadá se reúne con la AJS (Association des Juristes Sénégalaises) en Dakar © ASF Canadá

Abogados sin fronteras Canadá (ASF Canadá) amplía su presencia en Benín y Senegal con el proyecto RÉCIT, que tiene como objetivo reforzar los derechos civiles, especialmente para quienes los defienden.

 

El proyecto RÉCIT contribuye a desarrollar un entorno sociopolítico y jurídico más favorable al respeto de los derechos civiles, en particular los derechos a la libertad de información, expresión, asociación y manifestación, incluso en línea. De este modo, el proyecto ofrece a las personas que defienden estos derechos fundamentales los medios para protegerlos y hacerlos valer.

 

Con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, a través de Asuntos Mundiales Canadá, ASF Canadá llevará a cabo actividades de sensibilización y formación durante tres años, hasta 2027.

 

Impactos que transcienden las fronteras

 

El espacio cívico y democrático está bajo presión en varios países de África Occidental. En los últimos años, el uso por parte de algunos gobiernos de leyes restrictivas y otras medidas relacionadas ha contribuido a un retroceso de las libertades fundamentales en la región. Benín y Senegal desempeñan un papel crucial en la estabilidad de la región. Sin embargo, ambos países han experimentado recientemente presiones similares. Consolidar sus logros democráticos y entablar un diálogo positivo con las autoridades competentes es una prioridad para evitar posibles desviaciones.

 

ASF Canadá lleva más de 10 años trabajando en África Occidental y cuenta con una red de decenas de socios en la región. El proyecto RÉCIT fomenta los vínculos entre las sociedades civiles de Benín y Senegal con otros actores de la región occidental africana, con el fin de difundir conocimientos, buenas prácticas y potencialmente compartir los impactos positivos del proyecto.

 

Formar, sensibilizar e informar sobre los derechos civiles

 

La protección de todas las personas que defienden los derechos humanos y la libre circulación de la información son los requisitos previos para un Estado de derecho duradero e sólido. El proyecto RÉCIT ofrece a los defensores y defensoras de derechos humanos y a las organizaciones de la sociedad civil los recursos necesarios para hacer valer mejor sus derechos. Las mujeres, sujetas a discriminaciones y a formas de violencia específicas por su condición de mujer, son las principales beneficiarias de estas herramientas.

 

De manera complementaria, el proyecto RÉCIT informa y sensibiliza a las poblaciones senegalesas y beninesas sobre los desafíos relacionados con el espacio cívico para que, a su vez, contribuyan a generar un contexto propicio para un mejor ejercicio de los derechos civiles para todos los ciudadanos y todas las ciudadanas.